Para Colegios y Profesores

Un Programa Educativo que Transforma el Aula a Través del Ritmo

Nuestra metodología: Cajón Kids

  • Aprendizaje Lúdico y Cooperativo: Sustituimos la enseñanza tradicional por el juego como motor del aprendizaje. Los niños aprenden ritmos y conceptos musicales mediante dinámicas de grupo participativas que fomentan la escucha activa y el trabajo en equipo.

  • Enfoque Sensorial y Motor: El Mini Cajón está diseñado para ser tocado con las manos, estimulando la psicomotricidad fina y grupal, la coordinación óculo-manual y el sentido del ritmo de manera natural e intuitiva.

  • Inteligencia Emocional y Social: La percusión es una poderosa herramienta para gestionar emociones, liberar energía de forma positiva y fortalecer la cohesión del grupo. Fomentamos la expresión individual dentro de un contexto colectivo.

  • Conexión Cultural: Acercamos a los alumnos a la diversidad cultural a través de la historia y los ritmos del cajón, fomentando la curiosidad y el respeto por otras tradiciones.

En un mundo lleno de pantallas, notificaciones y prisas, a veces olvidamos lo más importante: mirarnos a los ojos, escucharnos y compartir tiempo de verdad.

El Mini Cajón nació con esa idea sencilla pero poderosa: ser una excusa para detenerse y jugar juntos. Para que padres, madres y cuidadores puedan regalarle a los niños o a sus hijos algo que no se compra en ningún lado: su atención, su risa, su complicidad.

Fabricado especialmente para manos pequeñas, el Mini Cajón no es solo un instrumento de percusión. Es una herramienta para construir recuerdos inolvidables. Un espacio donde tu hijo pueda expresarse, sentirse escuchado y compartir contigo su propio mundo de sonidos y emociones.

Aquí te invitamos a redescubrir el juego real:
A inventar historias con ritmo.
A imitar sus emociones y convertirlas en música.
A reírse juntos cuando el ritmo se vuelva loco.
A crear una tradición familiar de 10 minutos al día que tu hijo atesorará toda la vida.

Porque al final no se trata de enseñarles a tocar un instrumento. Se trata de enseñarles que siempre podrán contar contigo.

Descubre juegos, actividades y guías gratuitas para empezar hoy mismo. Explora nuestros Mini Cajones hechos a mano para acompañarlos en este viaje de conexión y alegría.


Botones sugeridos:

Formulario de contacto

en desarrollo...

Sección: Para Colegios y Profesionales

Un Programa Educativo que Transforma el Aula a Través del Ritmo

Llevamos la riqueza de la percusión y los beneficios de la música a su centro educativo con una metodología probada, alineada con el currículo LOMLOE.

Subsección 1: Nuestra Metodología: «CajónKids»

  • Aprendizaje Lúdico y Cooperativo: Sustituimos la enseñanza tradicional por el juego como motor del aprendizaje. Los niños aprenden ritmos y conceptos musicales mediante dinámicas de grupo participativas que fomentan la escucha activa y el trabajo en equipo.

  • Enfoque Sensorial y Motor: El Mini Cajón está diseñado para ser tocado con las manos, estimulando la psicomotricidad fina y grupal, la coordinación óculo-manual y el sentido del ritmo de manera natural e intuitiva.

  • Inteligencia Emocional y Social: La percusión es una poderosa herramienta para gestionar emociones, liberar energía de forma positiva y fortalecer la cohesión del grupo. Fomentamos la expresión individual dentro de un contexto colectivo.

  • Conexión Cultural: Acercamos a los alumnos a la diversidad cultural a través de la historia y los ritmos del cajón, fomentando la curiosidad y el respeto por otras tradiciones.


Subsección 2: Beneficios Clave para su Centro

  • Para los Alumnos:

    • Desarrollo Cognitivo: Mejora de la concentración, la memoria y la capacidad de escucha.

    • Habilidades Socioemocionales: Aumento de la confianza, gestión de la frustración y fomento de la empatía.

    • Psicomotricidad: Mejora de la coordinación y el sentido del ritmo.

  • Para el Profesorado:

    • Recurso Versátil: Una herramienta transversal para trabajar en las áreas de Música, Educación Física, Lengua e incluso en proyectos de Inteligencia Emocional.

    • Dinamización del Aula: Una actividad motivadora que rompe la rutina y renueva el interés por el aprendizaje.

  • Para el Centro:

    • Proyecto Innovador: Diferenciación educativa al incorporar un programa único, con un instrumento original y una metodología de vanguardia.

    • Implicación de las Familias: Posibilidad de extender el aprendizaje con talleres familiares, fortaleciendo la comunidad educativa.


Subsección 3: Nuestros Programas Educativos

  • Talleres Curriculares: Sesiones integradas dentro del horario lectivo, diseñadas para complementar el área de Educación Artística (Música). Adaptados por niveles (Infantil y Primaria).

  • Actividad Extraescolar: Un programa continuado a lo largo del curso escolar para profundizar en la técnica, el repertorio y la creación grupal.

  • Sesiones de Dinamización: Talleres puntuales para eventos especiales del centro (Semana Cultural, Día de la Música, Fin de Curso). Ideales para grupos grandes y de diferentes edades.

  • Formación para Docentes: Formamos a su equipo educativo para que puedan integrar el Mini Cajón y nuestra metodología en sus propias aulas de forma autónoma.


Subsección 4: Recursos para el Profesorado

  • Dossier Informativo Descargable: Un PDF detallado con la fundamentación pedagógica, la alineación con las competencias LOMLOE, los objetivos de aprendizaje y casos de éxito.

    • (Incluirá un botón claro: «Descargue nuestro dossier para centros»)

  • Vídeo de Presentación: Un vídeo breve (2-3 minutos) donde se verá el taller en acción en un aula, con testimonios de niños y, si es posible, de un docente.

  • Recursos Didácticos Gratuitos: Muestra de ejemplo: «Descargue una guía con 5 juegos rítmicos para hacer en clase con su alumnado». Aquí mostrará la calidad de nuestro método.


Subsección 5: Solicite una Sesión Demostrativa Sin Coste

  • «¿Le gustaría ver el impacto de CajonKids en su aula? Ofrecemos una sesión demostrativa de 30 minutos sin coste ni compromiso en su centro educativo. Compruebe de primera mano cómo el Mini Cajón puede revolucionar su enseñanza musical.»

  • Formulario de Contacto Sencillo:

    • Nombre y Apellidos:

    • Nombre del Centro Educativo:

    • Correo Electrónico:

    • Teléfono:

    • Localidad:

    • Mensaje (Opcional): «Estoy interesado/a en una sesión demostrativa sin coste.»